Tres trabajos de tiempo completo: la nueva normalidad en California

To read this announcement in English, click here.
Nota: En nuestro reciente anuncio sobre la Medida del Costo de Vida Real, United Ways de California incluyó datos estatales sobre el costo de la vivienda que requieren aclaración. Originalmente, indicamos que el 57% de los hogares californianos gastan el 30% o más de sus ingresos en alquiler o hipoteca. Las cifras correctas son: el 40% (más de 4,500 millones) de todos los hogares californianos gastan el 30% o más de sus ingresos en alquiler o hipoteca. Al examinar los hogares bajo la Medida del Costo de Vida Real, la tasa de hogares con dificultades económicas por la vivienda asciende al 57% (aproximadamente 2,200 millones).
Para publicación inmediata
Contacto con los medios:
Rekha Radhakrishnan
rekha@unitedwaysca.org
832-628-2312
Tres trabajos de tiempo completo: la nueva normalidad en California
Para satisfacer las necesidades básicas, las familias deben ganar el equivalente a tres salarios mínimos de tiempo completo, según un nuevo estudio de United Ways of California
SOUTH PASADENA, CA — De cada tres hogares californianos, uno (35% o 3.8 millones de hogares) no puede cubrir gastos cotidianos según el último estudio de la Medida del Costo de Vida Real de United Ways of California, un estudio reciente de necesidades básicas que va más allá de la línea de pobreza federal para reflejar el costo de vida real, incluyendo alimentos, vivienda, transporte, cuidado infantil, gastos de salud e impuestos.
“Si bien ha habido aspectos positivos, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la tasa de desempleo, además de subsidios temporales durante la pandemia de COVID, seguimos viendo demasiadas familias trabajadoras que se encuentran debajo de la Medida del Costo de Vida Real,” declaró Pete Manzo, presidente y director ejecutivo de United Ways of California. “Vemos a familias obligadas a tomar decisiones difíciles, como renunciar a una guardería adecuada, retrasar tratamientos médicos o pasar hambre. Los líderes de California deben implementar políticas que marquen la diferencia para las familias trabajadoras, empezando por ampliar los créditos fiscales, mejorar el acceso de los californianos a los programas de apoyo a la renta y aumentar el apoyo a los inquilinos.”
En la última década, el análisis de la Medida del Costo de Vida Real ha revelado que los hogares californianos aún no pueden cubrir sus necesidades básicas, a pesar de la riqueza generada en el estado. Si bien la vivienda sigue siendo un factor clave del costo, con un 40% (4.5 millones de hogares californianos) que gastan el 30% o más de sus ingresos en alquiler o hipotecas, la crianza de los hijos es otro factor crucial, aumentando el presupuesto familiar en Sacramento con dos hijos, por ejemplo, en casi un 80%.
Los hogares de personas latinas y blancas trabajadoras representan el mayor grupo de comunidades afectadas, con 1.8 millones de hogares latinos y 1.2 millones de hogares blancos con ingresos inferiores a la Medida del Costo de Vida Real. Los hogares monoparentales encabezados por mujeres enfrentan un desafío especialmente difícil, ya que el 62 % de las madres solteras que trabajan a tiempo completo dirigen hogares que no cumplen con la Medida del Costo de Vida Real. Los hogares de inmigrantes también experimentan una disminución de ingresos, ya que el 58 % de los hogares encabezados por una persona nacida fuera de EE. UU. viven por debajo de la Medida del Costo de Vida Real.
“Incluso con dos sueldos, vivir en California es carísimo. Creo que el mayor reto que he visto en nuestra comunidad ha sido el costo de vida: alquiler, vivienda,” dijo Ivonne Sonata-Vega, madre de cinco hijas que vive y trabaja en el condado de Sonoma. “Es difícil, sobre todo con el aumento de los precios de la gasolina y los comestibles. Tenemos mucha suerte de que mis padres pueden cuidar de nuestros hijos mientras mi marido y yo trabajamos. Si tuviéramos que pagar por el cuidado infantil, costaría más de lo que gano y no podría trabajar.”
El estudio de Medida del Costo de Vida Real 2025 también concluye:
- La tasa de hogares con dificultades disminuye a medida que aumentan los niveles de educación. A principios de año, en tres de cada cinco hogares (69%), las personas sin diploma de escuela secundaria trabaja y gana menos que la Medida del Costo de Vida Real, en comparación con el 18% de quienes tienen un título de educación superior.
- La mayoría de los hogares con dificultades en California son latinos o blancos, pero los hogares latinos y negros tienen dificultades desproporcionado a un nivel mayor. El 51% de los hogares liderados por latinos y el 43% de los hogares liderados por negros tienen ingresos por debajo de la Medida del Costo de Vida Real, en comparación con el 39% de los hogares liderados por gente indígenas, 30% de los hogares liderados por asiático – estadounidenses y el 23% de los hogares liderados por blancos.
- Los hogares con niños pequeños son los que tienen más dificultades: el 54% de los hogares con niños menores de 6 años (81% de los hogares encabezados por madres solteras con niños menores de 6 años) están por debajo de la Medida del Costo de Vida Real.
- La ubicación es determinante: el 82% de los hogares en el grupo de vecindarios de Central LA City/East Vernon en el condado de Los Ángeles se encuentran por debajo de la Medida del Costo de Vida Real, en comparación con el 11% de los hogares en el grupo de vecindarios de San Ramon/Danville en el condado de Contra Costa, por ejemplo.
Este estudio se publica antes de la Revisión del Presupuesto de mayo del Gobernador y mientras los legisladores estatales, anticipando recortes potencialmente devastadores a Medicaid (Medi-Cal), CalFresh (SNAP) y otros apoyos federales para familias trabajadoras, consideran propuestas en torno a vivienda, créditos fiscales y otras soluciones para ayudar a aliviar presiones económicas clave de los hogares.
Acerca del estudio:
Los resultados demográficos de la Medida del Costo de Vida Real en California 2025 se calculan a partir de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2023 de la Oficina del Censo de EE. UU., la más reciente disponible al momento de esta publicación, y se dispone de datos históricos de 2014 a 2019. El sitio web del estudio ofrece datos de cada uno de los 58 condados de California, incluyendo el nivel de vecindario, mapas interactivos y una calculadora interactiva que muestra cuánto necesita ganar un hogar en cualquier condado para cubrir sus gastos mensuales. Para obtener más información, visite unitedwaysca.org/realcost.
###
United Way moviliza a las comunidades para que tomen acción y sigan adelante. United Ways of California trabaja en colaboración con las organizaciones locales de United Way en California para implementar programas de impacto comunitario y promover políticas que garanticen que cada californiano tenga los recursos y las oportunidades que necesita para prosperar. Desde el fortalecimiento de la resiliencia local hasta la promoción de la salud, las oportunidades para los jóvenes y la seguridad financiera, adoptamos un enfoque integral, escuchando y respondiendo a las necesidades de los californianos, y priorizamos la equidad en todo lo que hacemos. Nuestra red estatal de United Ways locales en California nos permite compartir innovaciones y ampliar nuestro impacto para mejorar vidas en todo el estado. Para obtener más información, visite unitedwaysca.org.